La Ensaimada

La Ensaimada en Argentina

La ensaimada llega a nuestra ciudad con los primeros inmigrantes, en 1868. Es muy difícil conocer el origen de la ensaimada, ya que Mallorca es una tierra donde se asentaron Fenicios, Griegos, Romanos, Cartaginenses, Bizantinos y Moros. El origen de la palabra ensaimada, proviene de Saim, en catalán, manteca de cerdo. La Ensaimada lleva dos días de elaboración y se arma a mano una por una. La ciudad de San Pedro ha sido declarada la Capital Nacional de la Ensaimada en Argentina.

Muchos preguntan

“¿Cual es la mejor?” “¿Cómo se distingue una buena ensaimada?” “¿Qué tiene de diferente la ensaimada Mallorquina de la que vemos en otros lugares fuera de San Pedro?”. Las respuestas pueden ser muchas pero sola hay una característica imprescindible que debe tener la ensaimada Mallorquina: Si al degustarla la apretamos contra el paladar, una verdadera ensaimada Mallorquina debe deshacerse en la boca. Si a una ensaimada la tenemos que masticar es una factura o pan de leche que simula ser una ensaimada Mallorquina.

Conservación

Las ensaimadas de crema pastelera casera duran 12 hs fuera de la heladera (a 20ºC) y 3 días en la heladera desde el momento que la adquiere (sabemos que duran más, pero no podemos garantizar un producto del cual no conocemos el trato y el recorrido que va a tener  luego de la adquisición).

Las ensaimadas de de dulce de leche, a diferencia de las de crema pastelera, duran hasta que la masa se ponga seca y depende del cuidado que usted le dé. Tenga en cuenta que si queda destapada se va a secar más rápido por el contacto con el aire.

Presentaciones

Las ensaimadas tienen tres tamaños, individuales, medianos y grandes. Estas pueden ser: sin relleno, rellenas de crema pastelera, rellenas de dulce de leche o mixtas (mitad rellena de crema pastelera y mitad rellena de dulce de leche).

La Ensaimada de Mallorca constituye el producto de repostería por excelencia con el que se identifica la Isla de Mallorca y cuenta con un gran reconocimiento social.

Programa Cocineros

Fuimos los 1ros en San Pedro que:
Mostramos en video cómo se elabora la ensaimada.
Regalamos la receta.
Servimos desayunos y meriendas con ensaimadas.

Historia

En el siglo XVII encontramos las primeras referencias escritas sobre la ensaimada de Mallorca. En esta época, aunque el destino principal de la harina de trigo era la elaboración de pan, existen documentos en los que consta la elaboración de ensaimadas mallorquinas con motivo de fiestas y celebraciones.

Las referencias históricas demuestran que la ensaimada de Mallorca forma parte del acervo cultural e histórico de Mallorca, constituyendo 

La Ensaimada de San Pedro

Dirección: Bmé. Mitre 1099, 2930 San Pedro
Buenos Aires-Argentina.

 Tel./fax:+54 9 3329 469869

E-mail: info@laensaimada.com